Recomendaciones, Trucos y Noticias de la CompañÃa
Blog de la semana: Xavillobetsallent.blogspot.com
Os queremos presentar el blog de Xavi Llobet Sallent, quien en su momento fue uno de los mejores triatletas nacionales llegando a conseguir los tÃtulos de campeón nacional de triatlón en 1996 y 1999 y de duatlón en 2004, año en que llegó a debutar como triatleta olÃmpico en Atenas. Actualmente es entrenador, manager deportivo y colaborador en algunas revistas y webs especialidadas, además sigue compitiendo y manteniendo un gran nivel en pruebas del panorama nacional.
Parece normal pues, que con esa trayectoria a sus espaldas y la cercanÃa que sigue manteniendo con el deporte de élite, Xavi albergue en su blog un montón de interesantes artÃculos, muchos de ellos destinados a mejorar el rendimiento del triatleta popular o de cualquiera que practique alguna de sus disciplinas.
Aquà tenéis la entrevista que le realizamos hace unos dÃas para conocerle un poco más de cerca:
¿Con qué se van a encontrar los que visiten el blog de  “Xavi Llobet�
Todo tipo de información relacionado con el deporte de superación desde prueba de material, eventos, metodologÃa de trabajo, curiosidades y, en especial, del triatlón.
De donde viene el sobrenombre “Xavi the Wolf�
Me tachó de esa guisa un compañero al recordar, que mi linaje Llobet proviene del latÃn lobo pequeño. Empezó como lobo y pasó a the wolf. Al año apareció el logo y me he quedado con este nickname.
¿Cómo fue el paso a profesional y a olÃmpico?
Una gran e inolvidable experiencia. Era una época que nos portábamos como profesionales, motivados por nuestra pasión, pero no éramos compensados como tales. Sin embargo, vivÃamos de nuestra pasión.
El paso olÃmpico es un sueño hecho realidad. No obstante, este sueño se convirtió en una pesadilla, al no cumplir con lo esperado. Pero es parte del juego del deporte de alta competición.
El triatlón es un deporte en auge en España, pero las ayudas a clubes y atletas van en declive. ¿Como ves el futuro a corto plazo del triatlón profesional y del popular?
El triatlón profesional está sufriendo mucho por las limitaciones económicas que hay. A parte de triatleta profesional debes ejercer un máster en economÃa para procurar sobrevivir. Espero que se puedan, en breve, encontrar soluciones para que el segmento más elitista del TRI siga brillando. Tenemos grandes deportistas que lo están pasando muy mal.
En cuanto al triatlón, mal nombrado, popular lo veo sano y con fuerza. Sin duda, es y será el motor del triatlón. Sin ellos el juguete se romperá. Hay que mimarlo desde todos los sectores.
¿Qué importancia tiene el marketing digital y las redes sociales para un triatleta hoy en dÃa?
¡Es importante! Sin embargo, creo que deberÃamos hacerle un buen uso y darle la veracidad justa. Como en todo, hay connotaciones positivas y algunas negativas.
Sin duda Ivo Clotet es un referente en el mundo del triatlón y en tu carrera en particular. ¿Fue su ejemplo el que te hizo decidirte a ser entrenador?
Con Ivo Clotet nos conocemos desde hace más de 25 años. Pasó de ser mi entrenador a ser mi amigo y ha sido como un segundo padre, inculcándome muchos de los valores del deporte como la superación, la exigencia y el respeto, por ejemplo. Es un brillante profesional y una gran persona.
¿Qué metas te gustarÃa cumplir ahora que eres entrenado de triatlón?
Me gustarÃa e intento ayudar a todos aquellos que piden mi asesoramiento. Procuro transmitir toda mi experiencia adquirida en los más de 20 años de dedicación triatlética.
Y como atleta, ¿sientes que tienes algún reto deportivo pendiente de completar?
Soy un apasionado del deporte y, sin duda, tengo algunos retos que me gustarÃa completar. No obstante, ahora debo adaptarme a mi nueva situación profesional e intentar entender que en los retos también se puede disfrutar sin competir al máximo.
Cuéntanos una anécdota de tu paso por la competición.
El año 2004 en una prueba del calendario internacional ITU (International Triathlon Union), en Blomfontaine (RSA) nadábamos en un rÃo, aparentemente bastante sucio y la propia organización no nos dejaba entrenar ni calentar en el circuito.
Después de la competición por curiosidad preguntamos el porqué. No respondieron que esa parte del rÃo era paso de cocodrilos e hipopótamos y no era plan que unos enclenques triatletas nadaran cada dÃa por allÃ. Nuestras caras cambiaron de golpe. ¡La ignorancia es muy atrevida!
De todos los atletas a los que admiras, ¿quién es tu Ãdolo deportivo?
Como ya te he comentado, soy un apasionado del deporte. En especial, del triatlón, ciclismo, atletismo, natación, baloncesto… En consecuencia, admiro a muchos atletas y, en especial aquellos que tienen una gran historia detrás. Por proximidad, por haber compartido muchas vivencias, les tengo un aprecio especial a En3ko Llanos, Iván Raña, Ana Burgos, Vir Berasategui, Javier Gómez-Noya, MarÃo Mola e Ainhoa Murua.
Aquà podéis visitar su blog xavillobetsallent.blogspot.com ,
Y también seguirlo en twitter @xavi_thewolf, en facebook.com/xavier.llobet.5 y visitar su web xavillobet.com
Le agradecemos a Xavi concedernos esta entrevista y le deseamos que siga disfrutando de la que ha conseguido que sea su pasión y profesión al mismo tiempo.
Nos despedimos con su saludo habitual, “Salut i Kms”
Print article | This entry was posted by Finixer on 16/05/2013 at 13:32, and is filed under Blog, Ciclismo de Carretera, Running, Swimming, Triathlon, Triatlón. Follow any responses to this post through RSS 2.0. You can leave a response or trackback from your own site. |