Recomendaciones, Trucos y Noticias de la CompañÃa
Libro recomendado: Correr, de Jean Echenoz
ZÃ-TO-PEK, “La locomotora humanaâ€, héroe olÃmpico y héroe nacional checoslovaco.
Fue el primer atleta en hacer más de veinte kilómetros en una hora y el primero también en bajar de 29 minutos en los diez mil metros.
Durante seis años fue el hombre más rápido de la Tierra en largas distancias y poseyó nueve récords del mundo en diferentes pruebas superiores a cinco mil metros. Estamos hablando del perÃodo 1949-1952, en la Europa de postguerra.
Emil Zátopek consideraba una pérdida de tiempo y de dinero el hacer deporte, le horrorizaba, pero, como aprendiz de la fábrica Bata de Zlin, se vio obligado a participar en un cross de nueve kilómetros…y quedó segundo. Desde ese momento su vida estuvo marcada por las carreras de fondo.
Desarrolló su propio sistema de entrenamiento y entrenó desaforadamente para ganar y batir records, llegando a establecer 18 plusmarcas mundiales. Consiguió la primera medalla de oro del atletismo checo en los Juegos OlÃmpicos de Londres 48’, en los diez kilómetros. En los Juegos OlÃmpicos de Helsinky 52’ consiguió el triplete de oro en 5000, 10000 y maratón.
Pero situémonos en la época que le tocó vivir: la Checoslovaquia estalinista de postguerra.
El régimen vio en él un esplendido instrumento de propaganda, convirtiéndolo en un atleta de estado. Éxito tras éxito fue ascendiendo en la escala militar y fue elevado a la categorÃa de héroe nacional.
Pero también le toco sufrir el endurecimiento del régimen polÃtico, la invasión soviética y la “depuración de elementos hostiles a los intereses del Partidoâ€. Su declive deportivo coincidió en el tiempo con su alineación pública con las propuestas aperturistas de Dubcek. En represalia fue degradado y durante seis años enviado como responsable de mantenimiento a una mina de uranio.
Posteriormente quisieron humillarlo ejerciendo de barrendero en las calles de Praga, pero su popularidad era tal que el intento fracasó y fue enviado al campo a cavar agujeros para colocar postes telegráficos durante dos años. Tras este periplo Emil “confiesa sus errores cometidos en el pasado apoyando a las fuerzas contrarrevolucionarias y a los revisionistas burgueses†y recibe el perdón. Regresa a Praga… como archivista, a un sótano del Centro de Información de los Deportes.
Correr, de Jean Echenoz, es una novela, pero la historia es real, muy real y si te apasiona el runinng también te apasionará su lectura. La vida de Zátopek te parecerá tan increÃble como los 14’25â€8 de marca que acreditó, ante el escéptico oficial americano encargado de inscribir a los atletas, en los Juegos Interaliados de 1946 en el BerlÃn destruido por las bombas. Ganó la carrera, dejó boquiabierto a todo el estadio y pulverizó el record checoslovaco.
Por cierto su última victoria antes de la retirada la logró en Lasarte, en el cross de San Sebastián.
Si os interesa adquirir el libro “Correr” lo podéis hacer vÃa Amazon en versión papel (Editorial Anagrama Sep-2010) y kindl.
ArtÃculo de Ildefons Teruel
Print article | This entry was posted by Finixer on 31/07/2013 at 13:42, and is filed under Atletismo, Book, Libros Running, Running. Follow any responses to this post through RSS 2.0. You can leave a response or trackback from your own site. |