Esta historia es un clásico de la literatura de montaña y un extraordinario ejemplo de perseverancia y fortaleza mental. Está narrada por los dos protagonistas, los alpinistas Joe Simpson y Simon Yates, y relata con toda clase de detalles lo que piensan en cada momento y el panorama que estaban viviendo en su aventura de ascensder la cima del Siula Grande.

cover-touching-the-void

El año 1985 Joe Simpson y Simon Yates se disponían a realizar el primer ascenso a la cara occidental del Siula Grande de 6356 m. en los Andes del Perú. Para ambos se trataba de un record de altura, pues su techo se situaba en el Mont Blanc, eran escaladores anárquicos que escalaban para divertirse pero tenían experiencia y dominaban el estilo alpino.

Tras tres duros días de ascenso, vivaqueando en cuevas excavadas en la nieve con temperaturas de veinte grados bajo cero, luchando contra el temporal y las cornisas de nieve, logran coronar la cima.

“Siempre me perturbaba ese momento de llegada a la cumbre, este silencio y esta calma súbitos después de la tormenta, que me daban tiempo para preguntarme qué es lo que estaba haciendo y para dudar si no estaba perdiendo inexorablemente el control. ¿Estaba aquí por puro placer o era por egolatría? ¿De verdad quería volver por más?”

El descenso era imposible por el mismo sitio y el tiempo de regreso previsto en seis horas se convierte en la terrible aventura que narra en su libro.

Su compañero Simon tiene congelaciones en las manos por la dureza del ascenso, sufren continuas caídas en las fisuras cubiertas de nieve y las aristas abiertas al abismo. Se quedan sin gas para deshacer nieve y la deshidratación empieza a pasarles factura. “Comencé a sentirme inquieto. Me agobiaba la necesidad de concentrarme constantemente. La montaña había perdido su atractivo y su novedad, y yo deseaba bajar de allí tan pronto como fuera posible”.

simon yates climing

Simon Yates

Una constante les acompaña todo el tiempo: el miedo.

El cuarto día Joe va en cabeza de la cordada, al intentar descender un muro de hielo casi vertical, la pared cede y cae al vacío, golpeándose contra la pared: “Me hallaba colgado cabeza abajo, de espaldas, con la pierna izquierda enredada en la cuerda y la pierna derecha cayendo flácidamente hacia un lado…Ya está, me he roto la pierna. Estoy muerto….Estábamos por encima de los 5.700 metros, aún en la arista, y completamente solos…La muerte me había parecido tan lejana, y sin embargo ahora todo estaba teñido de ella.”

Cuando Simon logra reunirse con él, ambos sabían que tendría que abandonarlo, no había posibilidad de rescate. Pero éste hace algo extraordinario, intentar un rescate en montaña por una sola persona. Atando dos cuerdas de 50 metros inician un rápido descenso por la pared vertical que los separa del glaciar, hasta que, de noche, en un extraplomado de la pared Simon queda colgado en el vacío a 50 metros de una sima. Tras una hora y media en esta situación, Simon tendrá que tomar la decisión de cortar o no, la cuerda que los une.

 

joe simpson

Joe Simpson

 

Creo, finixer, que su lectura te va a apasionar y te puede proporcionar claves de éxito para afrontar algunos momentos difíciles en las pruebas de larga distancia.

Al igual que el libro, es absolutamente recomendable la película que Kevin Macdonald hizo sobre esta increíble historia.

http://www.youtube.com/watch?v=Kl6Y2iGtMRs

Articulo de Ildefons Teruel

 

ÚNETE A LA COMUNIDAD FINIXER →