Recomendaciones, Trucos y Noticias de la CompañÃa
Swimming
Las 11 Mejores Carreras de 2013
Jan 30th
El pasado 2013 ha sido el mejor año para los deportes de resistencia al aire libre. Al más que mencionado “boom” del running se le ha sumado la irrupción de los corredores de montaña (trail runners), la proliferación de triatletas noveles y un notable incremento de participantes en las marchas BTT. La participación en aguas abiertas y pruebas cicloturistas también ha crecido aunque de forma más paulatina que sus deportes vecinos, quizás a la espera que este 2014 sea el año para colarse en la vida del deportista popular.
Más de 3.000 votos han escogido a las ganadoras
Los deportistas de toda España, con de más de 3.000 votaciones, han valorado en Finixer.com los aspectos más significativos de las carreras (ambiente, organización, precio, recorrido y servicios ofrecidos) para escoger entre todos Las 11 Mejores Carreras del Año y los correspondientes finalistas.
Te las presentamos a continuación:
Las Mejores Carreras de España en 2013 de Finixer.com
Estamos muy felices por la buena acogida que ha tenido la primera edición de los Premios Finixer, y ya estamos preparando la edición de 2014 en la que deseamos que la participación sea aún más multitudinaria. Muchas gracias a todos por participar y a GoPro España por la colaboración.
¿Por qué un Ranking Social de Eventos?
Causa o consecuencia del aumento de practicantes, el abanico de pruebas que se disputan en España se va abriendo cada vez más y, con más de 1.000 nuevos eventos en 2013, llegados a 2014 la cifra total ya sobrepasa los 10.000. Esta espectacular cantidad de pruebas, hace imposible para el deportista tenerlas todas bajo control, y menos aún saber cuales cuentan con una organización de calidad. Desde la comunidad Finixer vimos posible crear un ranking social de eventos para facilitar al deportista escoger las carreras que cuentan con mejor reputación entre aquellos participantes que ya han disputado felizmente y valorado una edición anterior.
Organizador: ¡Te Estamos Buscando!
¡Queremos que pruebes nuestro sistema de inscripciones! Gracias a un acuerdo con Banco Sabadell, en Finixer puedes hacer la GESTIÓN GRATUITA DE TUS INSCRIPCIONES hasta 2.000 inscritos, facilitando que tus participantes se inscriban online y paguen con tarjeta.
Si tu prueba todavÃa no está en el calendario de Finixer, puedes añadirla gratuitamente, solo te llevará un par de minutos: AÑADIR MI EVENTO
Recuerda que para llevar tu evento al podio de los Premios Finixer 2014 solo necesitas compartir la ficha de tu evento en Finixer con tus participantes, para que voten y opinen.
¡Suerte y kms en 2014!

Las mejores carreras del año, elegidas por ti: Premios Finixer 2013
Dec 23rd
PARTICIPA SIGUIENDO 3 SIMPLES PASOS:
1. Escribe la opinión de tus carreras del año 2013, aquÃ: finixer.com/opina (¡cada opinión cuenta para el sorteo!)
2. Hazte seguidor/a de Finixer en: Twitter o en Facebook (¡somos más de 21.000!)
3. Comparte el cartel del concurso en Facebook o haz retweet del Tweet
El dÃa 16/01/2014 publicaremos el resultado de vuestras votaciones, asà como el ganador/a del sorteo.
Más info: ¿Qué son los “Premios Finixer 2013”?
Los “Premios Finixer 2013” a Las Mejores Carreras del Año son una serie de galardones que nacen con la finalidad de potenciar y estimular la excelencia y la calidad en la organización de los eventos deportivos y dar reconocimiento a las mejores carreras de triatlón, atletismo, montañismo, BTT, ciclismo de carretera y natación, celebradas en España durante el año 2013.
Los “Premios Finixer 2013” cuentan con la colaboración de GoPro y, entre todos los deportistas que participen en las votaciones del concurso, se sorteará una cámara fotográfica GoPro HD Hero 3 White Edition.
Para información más detallada puedes ver las Bases del concurso – Premios Finixer 2013.

Blog de la semana: Corrernoesdecobardes
May 24th
Esta semana queremos que conozcáis, como hace poco descubrimos nosotros, el blog “Corrernoesdecobardes” de Iker MartÃn Urbieta. Él es un apasionado del deporte que disfruta siendo un amateur entre profesionales y se toma su pasión muy en serio. En su blog escribe un montón de artÃculos de interés y otros tantos relatos de sus vivencias y reflexiones en torno a la práctica deportiva.
Para que lo conozcáis mejor os dejamos con la entrevista que le realizamos.
¿Qué tipo de artÃculos podemos encontrar en “corrernoesdecobardesâ€?
El blog se basa básicamente en las andanzas de un aprendiz del deporte la larga distancia. Trato de mostrar lo que me va pasando mientras entrenos, compito… Toco temas como material, alimentación… También hay una sección de opinión, donde de vez en cuando doy mi opinión personal sobre algún tema. La idea es mostrar como una persona, como cualquiera que lo lea, prepara pruebas de larga distancia y abordarlo desde todos los puntos de vista. Â
Teniendo en cuenta que a menudo haces larga distancia ¿Cómo haces para compaginar trabajo y entrenamientos?
Bueno es complicado, la verdad que tengo mucha ayuda en casa con mi mujer que siempre me ha apoyado y me entiende. Con el paso del tiempo y aunque la gente no lo crea, entreno menos. Más intenso pero menos tiempo. Hace poco ha nacido mi hijo y el tiempo que tengo es menos, no tanto porque no disponga de tiempo sino porque no me apetece tanto estar fuera de casa tanto tiempo. Una jornada/semana serÃa algo asÃ: Antes de entrar a trabajar meto una sesión de entrenos (1h) debe ser natación o carrera a pie. Las mediodÃas es el tiempo que dispongo para entrenar la bicicleta o correr largo (2h). Y el sábado o domingo la tirada larga en bici, antes dedicaba los dos dÃas, pero creo que si haces buenos entrenos entre semana con uno de tirada larga es suficiente. ConfÃo ciegamente en el entreno cruzado. A esto hay que sumarle que los viernes nado con el CN Getxo y algún dÃa que voy al gimnasio por la noche. Es complicado cuadrarlo todo por lo que llevar una planificación muy “perfecta†es imposible. Â
¿En qué modalidad deportiva te sientes más cómodo?
La que mejor se me da es correr larga distancia a pie y la que más me gusta es la bicicleta, pero tengo carencias aún. La que peor se me da es la natación (aprendà a nadar con 25 años). También me gusta mucho el entreno en el gimnasio, soy un poco “freak” de la preparación fÃsica, jeje. Â
¿En qué te basas para definir tu estrategia de entrenamientos y nutrición?
En la adaptación, la variedad y conocerme mucho a mà mismo. En este mundo solo llevo 6 años pero llevo desde los 19 años (ahora 32) haciendo deporte de alta intensidad. Esto vale para entrenar y para la nutrición diaria. Antes de una competición o reto me gusta adaptar los entrenos a la prueba y tratar de que sean lo más parecido a ese dÃa. En cuanto a la nutrición cuento con la ayuda de Victory Endurance que me proporcionan los suplementos/avituallamientos para los entrenamientos y competiciones. Me gusta porque es otra de las áreas que me gusta tratar y me dejan colaborar con ellos testando productos y preguntándome opinión.
Pese a no ser un atleta de élite se te ve activo entre marcas y patrocinios. ¿Cómo te mueves para conseguir que se interesen en ti?
Bueno creo que es a la inversa, no creo que nadie se interese por mÃ, soy yo quien me intereso por ellos… yo uso un producto de una marca determinada y me pongo en contacto con ellos. Les explico la filosofÃa del blog y mi forma de ver el deporte. Hay veces que les parece bien y me ceden ese material que antes ya compraba. No concibo usar una determinada marca si no te gusta, solo por el hecho de que sea gratis o más barata. También ayuda que el blog tenga bastantes visitas y que todos los miércoles colaboro en un programa de radio. Hay que ser honestos y si alguna marca colabora es por la difusión que se le da y no por los resultados.
La AndalucÃa Bike Race fue tu primera vuelta por etapas. ¿Cómo se siente un novato compitiendo entre los mejores?
Bueno estuvo bien (risas), con el paso del tiempo he perdido los complejos. Siempre me ha gustado competir con los mejores, pese a ser último muchas veces, es como se aprende.  La verdad que nosotros nos preparamos a conciencia y fuimos muy bien (dentro de lo que nuestro tiempo nos lo permite),
intentamos ser los mejores dentro de nuestras posibilidades. Fue una experiencia superpositiva. El hecho de competir en parejas también ayuda ya que siempre lo hacemos de manera individual.
¿Cuál es tu objetivo más ambicioso en cuanto a retos deportivos se refiere?
A nivel competitivo me gustarÃa hacerlo muy bien Hiruhaundiak del 2014, ese muy bien me lo quedo para mà (se oyen risas de fondo).
A nivel personal serÃa increÃble hacer algo en casa, me gustarÃa remontar la rÃa de Bilbao nadando son 14 kilómetros desde mi casa o intentar hacer 24 horas en bicicleta en un velódromo .Hay otras cosas que me gustarÃan también pero que ya he visto que son imposibles del todo o que lo que tendrÃa que perder es más de lo que me reportarÃa, por ejemplo: clasificarse para Kona.
Cuéntanos una anécdota de tu paso por la competición.
En Andalucia hubo de todo… desde tener que buscar una tienda de bicis a las 9 de la noche porque rompimos la bici y el servicio técnico estaba cerrado… hasta salir con calcetines de calle a modo de cubrebotas porque no nos quedaba ropa limpia… perdernos con el coche… Pinchar la bici estando quieta… Nos pasó de todo.
 ¿Tienes algún Ãdolo o referente deportivo?
Ãdolo, no, mi padre que nos ha sacado adelante y nos ha dado todo desde la nada. Eso sà que tiene mérito y no correr 24 horas seguidas. Me gustarÃa ser como él de mayor. Como referente a nivel deportivo me gusta mucho la forma de ver la vida y el deporte de gente como Richard Calle o las pruebas en las que participa Marcel Zamora. Como forma de ver la montaña me encanta Iñaki Ochoa de Olza, que era una gran persona. Pero no admiro ni a Indurain, ni a Julen Guerrero ni a Armstrong…
Muchas gracias Iker por compartir un poco de ti con nosotros. Esperamos ver como sigues entrenando, mejorando y viendo a los cracks cada dÃa más cerca. Ha sido un placer conocerte.
Podéis visitar su blog http://blogs.deia.com/corrernoesdecobardes y seguirlo en twitter.

Blog de la semana: Xavillobetsallent.blogspot.com
May 16th
Os queremos presentar el blog de Xavi Llobet Sallent, quien en su momento fue uno de los mejores triatletas nacionales llegando a conseguir los tÃtulos de campeón nacional de triatlón en 1996 y 1999 y de duatlón en 2004, año en que llegó a debutar como triatleta olÃmpico en Atenas. Actualmente es entrenador, manager deportivo y colaborador en algunas revistas y webs especialidadas, además sigue compitiendo y manteniendo un gran nivel en pruebas del panorama nacional.
Parece normal pues, que con esa trayectoria a sus espaldas y la cercanÃa que sigue manteniendo con el deporte de élite, Xavi albergue en su blog un montón de interesantes artÃculos, muchos de ellos destinados a mejorar el rendimiento del triatleta popular o de cualquiera que practique alguna de sus disciplinas.
Aquà tenéis la entrevista que le realizamos hace unos dÃas para conocerle un poco más de cerca:
¿Con qué se van a encontrar los que visiten el blog de  “Xavi Llobet�
Todo tipo de información relacionado con el deporte de superación desde prueba de material, eventos, metodologÃa de trabajo, curiosidades y, en especial, del triatlón.
De donde viene el sobrenombre “Xavi the Wolf�
Me tachó de esa guisa un compañero al recordar, que mi linaje Llobet proviene del latÃn lobo pequeño. Empezó como lobo y pasó a the wolf. Al año apareció el logo y me he quedado con este nickname.
¿Cómo fue el paso a profesional y a olÃmpico?
Una gran e inolvidable experiencia. Era una época que nos portábamos como profesionales, motivados por nuestra pasión, pero no éramos compensados como tales. Sin embargo, vivÃamos de nuestra pasión.
El paso olÃmpico es un sueño hecho realidad. No obstante, este sueño se convirtió en una pesadilla, al no cumplir con lo esperado. Pero es parte del juego del deporte de alta competición.
El triatlón es un deporte en auge en España, pero las ayudas a clubes y atletas van en declive. ¿Como ves el futuro a corto plazo del triatlón profesional y del popular?
El triatlón profesional está sufriendo mucho por las limitaciones económicas que hay. A parte de triatleta profesional debes ejercer un máster en economÃa para procurar sobrevivir. Espero que se puedan, en breve, encontrar soluciones para que el segmento más elitista del TRI siga brillando. Tenemos grandes deportistas que lo están pasando muy mal.
En cuanto al triatlón, mal nombrado, popular lo veo sano y con fuerza. Sin duda, es y será el motor del triatlón. Sin ellos el juguete se romperá. Hay que mimarlo desde todos los sectores.
¿Qué importancia tiene el marketing digital y las redes sociales para un triatleta hoy en dÃa?
¡Es importante! Sin embargo, creo que deberÃamos hacerle un buen uso y darle la veracidad justa. Como en todo, hay connotaciones positivas y algunas negativas.
Sin duda Ivo Clotet es un referente en el mundo del triatlón y en tu carrera en particular. ¿Fue su ejemplo el que te hizo decidirte a ser entrenador?
Con Ivo Clotet nos conocemos desde hace más de 25 años. Pasó de ser mi entrenador a ser mi amigo y ha sido como un segundo padre, inculcándome muchos de los valores del deporte como la superación, la exigencia y el respeto, por ejemplo. Es un brillante profesional y una gran persona.
¿Qué metas te gustarÃa cumplir ahora que eres entrenado de triatlón?
Me gustarÃa e intento ayudar a todos aquellos que piden mi asesoramiento. Procuro transmitir toda mi experiencia adquirida en los más de 20 años de dedicación triatlética.
Y como atleta, ¿sientes que tienes algún reto deportivo pendiente de completar?
Soy un apasionado del deporte y, sin duda, tengo algunos retos que me gustarÃa completar. No obstante, ahora debo adaptarme a mi nueva situación profesional e intentar entender que en los retos también se puede disfrutar sin competir al máximo.
Cuéntanos una anécdota de tu paso por la competición.
El año 2004 en una prueba del calendario internacional ITU (International Triathlon Union), en Blomfontaine (RSA) nadábamos en un rÃo, aparentemente bastante sucio y la propia organización no nos dejaba entrenar ni calentar en el circuito.
Después de la competición por curiosidad preguntamos el porqué. No respondieron que esa parte del rÃo era paso de cocodrilos e hipopótamos y no era plan que unos enclenques triatletas nadaran cada dÃa por allÃ. Nuestras caras cambiaron de golpe. ¡La ignorancia es muy atrevida!
De todos los atletas a los que admiras, ¿quién es tu Ãdolo deportivo?
Como ya te he comentado, soy un apasionado del deporte. En especial, del triatlón, ciclismo, atletismo, natación, baloncesto… En consecuencia, admiro a muchos atletas y, en especial aquellos que tienen una gran historia detrás. Por proximidad, por haber compartido muchas vivencias, les tengo un aprecio especial a En3ko Llanos, Iván Raña, Ana Burgos, Vir Berasategui, Javier Gómez-Noya, MarÃo Mola e Ainhoa Murua.
Aquà podéis visitar su blog xavillobetsallent.blogspot.com ,
Y también seguirlo en twitter @xavi_thewolf, en facebook.com/xavier.llobet.5 y visitar su web xavillobet.com
Le agradecemos a Xavi concedernos esta entrevista y le deseamos que siga disfrutando de la que ha conseguido que sea su pasión y profesión al mismo tiempo.
Nos despedimos con su saludo habitual, “Salut i Kms”